Avala Rojas Loreto, dictámenes a favor de las niñas, niños y adolescentes.

Ciudad de México., 02 de diciembre de 2022

  • Mejores leyes para los menores de 18 años
  • Estos temas no deben ser analizados con colores partidistas

Trabajando en el fortalecimiento de Leyes que den certeza a las niñas, niños y adolescentes, el Senado de la República aprobó 6 dictámenes que ayudan a la protección de los menores de 18 años.

Por parte del Partido Acción Nacional, la senadora Estrella Rojas Loreto, se pronunció en la máxima tribuna del país de manera positiva a los mismos.

El dictamen aprobado por unanimidad sobre los artículos 4 y 6 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, introduce las garantías de mínima intervención y no revictimización de uno de los sectores más vulnerables del país, cuando intervienen en procedimientos judiciales como víctimas o testigos.

“La revictimización genera fuertes impactos psicosociales pues remueven situaciones traumáticas generadas por la violación de la dignidad y derechos, así como atenta a la reputación y honor de las personas, lo que resulta en una merma en la calidad de vida y bienestar de la niñez que por desgracia han sido víctimas de algún delito. De ahí la importancia de cuidar y evitar que, en el proceso de justicia, se les afecte aún más”, abundó.

Respecto al segundo dictamen donde se reforma la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Rojas Loreto indicó que se fortalece una legislación secundaria especial de protección a la infancia donde se promueve y difunde los derechos humanos de los menores de 17 años, acción indispensable para lograr efectivo respeto.

“Defender derechos humanos significa mostrar indignación ante lo injusto, solidaridad genuina por el sufrimiento del otro, en una de las etapas de vida más vulnerables y maravillosas como es la infancia”, agregó.

Establecer la obligación de quienes ejercen la patria potestad y la corresponsabilidad del Estado, a velar por el sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes debe estar libre de condiciones de mendicidad, entendido esto como todo aquello que implique solicitar limosnas para sí mismo o para algún tercero, es el objetivo del tercer dictamen aprobado.

Para la legisladora, la mendicidad infantil forzada lastima y pone en alto riesgo a los menores, sumado a la inestabilidad psicológica, la extracción del derecho a la educación escolar, al sano esparcimiento, al mismo tiempo que los pone en riesgo en un entorno de calle sin los cuidados de un adulto marcándolos por el resto de su vida, destacó.

Referente al cuarto dictamen, la también integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia mencionó que el objetivo es dar a cada adolescente en reclusión la posibilidad de desarrollarse integralmente y de ser un adulto autosuficiente y de bien dentro de la sociedad, en un marco de respeto al prójimo, sin que ello signifique violentar los derechos de las víctimas o del resto de la sociedad.

El quinto dictamen, contribuye con mayores instrumentos y herramientas tecnológicas fortaleciendo los derechos fundamentales de los menores, centrándose en el derecho a la cultura que amplía el desarrollo individual y da identidad como parte de una sociedad.

Finalmente, el sexto dictamen aprobado, busca velar por el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, estableciendo su derecho de acceso, además de a la ciencia, tecnología e innovación, también a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones incluido el de la banda ancha e internet.

Por todo lo anterior, la senadora Rojas Loreto se manifestó satisfecha por las aprobaciones de estos dictámenes en el Senado de la República que protegen y ayudan al mejor desarrollo de uno de los grupos más vulnerables del país y subrayó que en estos temas no se puede escatimar ni abordar con colores partidistas.

 

 

Programa Karnales, colaboración y unión en favor de Querétaro

El día de hoy, legisladores del Partido Acción Nacional presentaron la red de colaboración denominada Karnales, que integra a organizaciones y líderes sociales que buscan promover el trabajo social en favor de Querétaro.

La senadora Estrella Rojas Loreto; los diputados federales Felipe Fernando Macías Olvera; José Luis Báez Guerrero; la diputada local Ana Paola López Birlain; la regidora María Concepción Reséndiz Rodríguez y el síndico Miguel Ángel Torres Olguín, presentaron este esfuerzo.

La idea central de esta red es promover la participación y el trabajo colaborativo, donde las opiniones de los ciudadanos son escuchadas y atendidas con el objetivo de hacer de Querétaro, una ciudad ejemplo en el país e impulsar diversas causas ciudadanas de manera conjunta.

Nos definimos como Karnales, no solo porque compartimos historia, valores, tradiciones, cultura, sino porque hoy más que nunca nuestro país nos necesita unidos y no divididos.

“Nuestro hogar tiene el mismo sol. Somos familia, pues queremos lo mismo, soñamos lo mismo. Un país en paz, una ciudad segura, calles limpias, alegres, tranquilas. Un buen empleo y oportunidades iguales para emprender, estudiar y vivir mejor. Sistemas de salud, de educación y de transporte dignos, eficientes y accesibles para beneficio de todas y todos los que convergemos en esta entidad. Reconociéndonos, ayudándonos y jamás dividiéndonos”, se destaca.

Karnales, es una red de activismo social donde se trabaja en 4 programas:

Karnales tú y yo: son jornadas de intercambio donde los ciudadanos cajean botellas de plástico, latas y tapitas, por productos de limpieza; actividad que ayuda al cuidado del medio ambiente promoviendo el reciclaje y reúso.

Mercadito Karnal: son jornadas de promoción, prestación de servicios y venta de productos básicos a bajo precio, lo que ayuda al fomento del consumo local.

Karnales por la Educación: Por medio de pláticas y reflexiones en diversos centros escolares se busca prevenir que niñas y niños padezcan enfermedades bucales promoviendo la correcta higiene de la boca y entregando kits de limpieza de manera gratuita.

Karnales por la Seguridad: Fomentar reuniones vecinales con la participación de la Secretaría de Seguridad con el objetivo de encontrar estrategias de prevención, denuncia y colaboración para mantener colonias, barrios y comunidades seguras.

Este importante esfuerzo tiene como eje rector el trabajo conjunto, para consolidar una democracia inclusiva que permita la interacción y participación de los ciudadanos.

Además, busca fomentar la generación de propuestas y soluciones colectivas para las colonias del municipio, por medio de foros y paneles en los cuales los ciudadanos expondrán sus propuestas que podrán traducirse en iniciativas de ley.

Sin duda alguna, este es un programa innovador, donde el actor principal, es la participación del ciudadano, que se involucra, que ejerce su derecho de participación y que conjunta esfuerzos para hacer de Querétaro capital, una ciudad de primer mundo.

Respalda Senadora Estrella Rojas modificación en favor de la detección de talentos deportivos

La Senadora Estrella Rojas Loreto, aseguró que en Acción Nacional están a favor de acciones que beneficien a las niñas, niños y jóvenes del país, ya que existe la necesidad de establecer desde la Ley General de Cultura Física y Deporte, las facultades correspondientes al Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), quien en coordinación con sus integrantes pueda promover mecanismos que posibiliten la detección de talentos deportivos a partir de la Educación básica y Media superior.

Así se pronunció la Senadora por Querétaro, al referirse al dictamen de las Comisiones unidas de Juventud y Deporte y de Estudios Legislativos por el que se adicionó una fracción V al artículo 13 de la Ley antes mencionada.

En tribuna, Rojas Loreto señaló que el deporte permite a la niñez desarrollarse física y mentalmente, la cual debiera ser un hábito en los primeros años de la vida del ser humano.

“Practicar deporte desde la infancia tiene múltiples beneficios, ayuda al desarrollo psicomotor, fomenta el trabajo en equipo de manera ordenada, la sana convivencia y da reconocimiento del esfuerzo personal con metas fijas”, agregó.

 

De igual manera, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado que en el mundo el 80% de niñas, niños y adolescentes no realizan actividad física diaria, lo que condiciona importantes riesgos a la salud.

Afirmó que disminuir el sedentarismo y potenciar la práctica del deporte, favorece al desarrollo integral de la niñez; por ello, es necesario promover mecanismos de detección oportuna de niñas, niños y jóvenes con talento deportivo en temprana edad, los ayuda a encauzarse a una probable carrera deportiva.